En el panorama del empleo y el emprendimiento en 2025, la reducción de las oportunidades laborales contrasta marcadamente con el aumento de las "empresas unipersonales". Hay una profunda lógica de cambio económico y social detrás de este fenómeno. Con su rica y accidentada experiencia empresarial, el pistolero desveló el misterio de pasar de autónomo a "empresa unipersonal". No sólo repasó su lucha personal, sino que también tuvo una profunda visión del impacto macroeconómico.
Antes de 2019, Gunner dirigía una empresa secundaria que gestionaba a decenas de personas, centrándose en la subcontratación de servicios como TVC de rodaje callejero y contenidos de cine y televisión. Los elevados gastos salariales mensuales la sitúan en un modo operativo con muchos activos. Sin embargo, la fuerza mayor de la epidemia de 2020 golpeó como una tormenta y el negocio se paralizó instantáneamente. En aquel momento, su capacidad para resistir los riesgos aún era muy débil. Desesperado, despidió a todos los empleados y la empresa se disolvió. En 2021, con la mejora de la situación de prevención y control de epidemias y la recuperación gradual de la economía, Gunner regresó como autónomo. Uniéndose a tres socios, adoptó una operación de activos livianos y un método de cooperación basado en proyectos y emergió. en la industria y la subcontratación del diseño cultural y creativo. Comenzó un período refrescante de vida y trabajo en Dali. Sin embargo, el camino hacia el trabajo independiente no es fácil y siempre existe incertidumbre en el desarrollo empresarial. Tomemos como ejemplo el negocio de incubación de propiedad intelectual de caligrafía. En los primeros días de la monetización en línea, era relativamente fluida y gratuita, pero la afluencia de demandas comerciales fuera de línea rompió esta tranquilidad. Los estrictos requisitos de tiempo de los negocios fuera de línea y el difícil equilibrio entre riesgos y recompensas generados por las operaciones institucionales han reducido en gran medida la "libertad" del trabajo independiente.
En 2023, el negocio de los Gunners se desarrolla bien. Intentó involucrarse en negocios fuera de línea y reclutar gente, pero el proceso estuvo lleno de giros y vueltas. El rápido desarrollo del negocio de formación fuera de línea en el primer semestre de 2024 le hizo afrontar una vez más la difícil decisión de expandirse. Si decide expandirse, necesitará invertir mucho dinero en el arrendamiento de locales, la contratación de docentes, la formación de equipos de operaciones e inscripción, etc. Los riesgos del modelo con muchos activos lo hacen prohibitivo. Al final optó por mantener el status quo. Si bien esta decisión le hizo perder la oportunidad de expansión empresarial, también evitó posibles dificultades operativas. Esta serie de experiencias se convirtió en una base práctica importante para su reconocimiento del modelo de "empresa unipersonal", y también destacó la complejidad y cautela de la toma de decisiones empresariales en el contexto de cambios en la situación económica.
La "empresa unipersonal" presenta características distintivas en el entorno económico actual. Su núcleo es abandonar resueltamente el modelo tradicional de fuertes inversiones, operaciones de activos pesados, operaciones físicas y empleo de empleados a gran escala. Este modelo impone exigencias extremadamente altas a las capacidades personales. Por ejemplo, en la creación de contenido de su canal, desde la redacción, el rodaje, la edición, la operación hasta la publicación, Gunner completa la mayor parte del trabajo él mismo y solo busca ayuda cuando el rodaje es complicado o la tarea es pesada. Pequeñas cantidades de asistencia subcontratada. Aunque esto ahorra costes de subcontratación, también sacrifica en cierta medida la eficiencia de la producción debido a la limitación de energía.
Desde una perspectiva económica ecológica, el aumento generalizado de las “empresas unipersonales” ha desencadenado una serie de reacciones en cadena. Por un lado, los propietarios se enfrentan a un frío mercado de alquiler de viviendas, con menores ingresos por alquiler y menor disposición a consumir; por otro lado, los solicitantes de empleo han reducido significativamente las oportunidades de empleo y la disminución de los ingresos ha inhibido la capacidad de consumo y la disposición a invertir; , restringiendo gravemente la liquidez del mercado. Aunque las "empresas unipersonales" tienen cierto espacio vital en áreas específicas de la industria terciaria, como las industrias culturales y creativas y los servicios de consultoría, pueden proporcionar servicios diversificados para la manufactura, la industria y la agricultura tradicionales, como la asistencia a transmisiones agrícolas en vivo. Sin embargo, en la estructura económica general, su expansión de escala es limitada y es difícil convertirse en la principal fuerza impulsora del desarrollo económico.
En la era actual de feroz competencia laboral y situación económica compleja, la "empresa unipersonal" se ha convertido en una opción indefensa pero factible para algunos empresarios, especialmente los profesionales de las industrias culturales y creativas, la consultoría y otras industrias terciarias. Para aquellos que estén interesados en iniciar un negocio, dominar una variedad de habilidades es fundamental. No sólo deben dominar tecnologías profesionales, como fotografía, edición, etc., sino también desarrollar un agudo pensamiento empresarial, una buena inteligencia emocional en el lugar de trabajo e incluso poseer ciertas habilidades profesionales. La capacidad de captar oportunidades. En la era actual de auge de los medios propios, es fundamental aprender a utilizar esta plataforma para comercializar con precisión sus habilidades y servicios.
Pero también debemos ser conscientes de que la "empresa unipersonal" no es adecuada para todos y que su desarrollo y crecimiento se enfrentan a muchos obstáculos. Todos los sectores de la sociedad deberían prestar atención a este fenómeno empresarial emergente. El gobierno puede apoyar la profunda integración de las "empresas unipersonales" con las industrias tradicionales a través de orientación política y promover su desarrollo sano y ordenado. Cuando las empresas optan por subcontratar la cooperación, también deberían establecer un sistema más justo, razonable y eficiente. El mecanismo de cooperación promueve la "empresa unipersonal" y mejora la calidad y eficiencia del servicio. Al mismo tiempo, los propios empresarios deben seguir aprendiendo y mejorando, tomando decisiones prudentes, avanzando de manera constante en el camino empresarial de una "empresa unipersonal" y contribuyendo al desarrollo profesional personal y a la prosperidad económica y social.
En esta era llena de oportunidades y desafíos, el surgimiento de las "empresas unipersonales" es un microcosmos de transformación económica. Los empresarios y todos los sectores de la sociedad deben adaptarse proactivamente a los cambios, explorar nuevos caminos hacia el desarrollo sostenible y escribir conjuntamente un nuevo capítulo en el desarrollo económico. capítulo.
Compartir en Twitter Compartir en Facebook
Comentarios
Actualmente no hay comentarios