En esta era de explosión de la información, todo el mundo puede ser una persona automediática y expresar sus propios puntos de vista y opiniones. Sin embargo, ¿cómo debemos responder cuando otros cuestionan o incluso critican nuestras opiniones? Recientemente, como creador de medios, experimenté un incidente en el que un V superior me criticó. Esta experiencia me hizo pensar profundamente sobre cómo ver racionalmente diferentes puntos de vista y aprender y crecer a partir de ellos.
Ese día recibí un mensaje y me enteré de que había sido criticado por una gran V en una plataforma conocida. Esta gran V publicó un video de casi una hora que expresa muchas opiniones diferentes a las mías. Al principio, estaba un poco sorprendido e insatisfecho. Después de todo, todos esperamos que los demás reconozcan y respeten nuestras opiniones. Sin embargo, después de calmarme, decidí mirar el incidente con la mente abierta.
Vi el vídeo de esta gran V y descubrí que, efectivamente, había muchos temas que valía la pena discutir. Algunas de las opiniones que mencionó, aunque diferentes de las mías, no son irrazonables. Por ejemplo, enfatizó el impacto de la epidemia en la industria de la restauración y la brecha en los precios de las cadenas entre el mercado de la restauración de China y los países desarrollados como Estados Unidos y Japón. Estas perspectivas me hicieron darme cuenta de que cada industria tiene su propia complejidad y diversidad, y debemos comprenderla y analizarla desde diferentes perspectivas.
Cuando nos enfrentamos a diferentes puntos de vista, debemos respetar las diferencias y mantener la mente abierta. Cada uno tiene sus propios conocimientos y experiencia de vida, y estos factores afectarán nuestra visión de las cosas. Por lo tanto, incluso si no estamos de acuerdo con las opiniones de los demás, debemos respetar su derecho a expresarse. Al mismo tiempo, también debemos aprender a aprender desde las perspectivas de otras personas y mejorar constantemente nuestro propio sistema de conocimientos.
Ser criticado no es malo, puede ayudarnos a descubrir nuestros defectos y promover el crecimiento personal. En este incidente, reflexioné seriamente sobre mis opiniones y expresiones y descubrí que efectivamente había áreas que podrían mejorarse. Por ejemplo, tenía demasiada confianza al expresar mis opiniones y me faltaba humildad y asombro. Estas deficiencias me hicieron darme cuenta de que, como creador de medios, debo prestar más atención a mis palabras y hechos, y tratar cada creación con una actitud más profesional y responsable.
A través de esta experiencia de ser criticado por un gran influencer, me di cuenta profundamente de la importancia de mirar diferentes puntos de vista de manera racional. En esta era de diversidad, debemos aprender a respetar las diferencias, mantener la mente abierta y responder activamente a las críticas para promover el crecimiento personal. Sólo así podremos comunicarnos, cooperar y progresar mejor junto con los demás. En futuras creaciones, prestaré más atención a estos aspectos y me esforzaré por convertirme en un creador de medios propios mejor y más influyente.
Compartir en Twitter Compartir en Facebook
Comentarios
Actualmente no hay comentarios